viernes, 4 de mayo de 2012

ESTA NOCHE


Esta noche / mujer,

recorreré la estepa

de la pasión

tras los oleres

de tu piel. 

********** 
Beberé de la pócima

de tu luna llena

y me convertiré

en un lobo feroz.

Tu hombre lobo. 

********** 
En la fase creciente

de tu entrega,

empezaré el recorrido

de la lujuria

bajo el sortilegio

de tu boca.  

********** 
Clavaré los colmillos

de las ganas

en el cuello

de tu desnudez

hasta, sudoroso,

desgarrar el alma

de tus apetitos

insaciables.

********** 
 Penetraré

en lo más profundo

de la cueva

de tus placeres,

arrebatado

del plenilunio

de tus gemidos.  

 **********
Entraré al bosque

de tu frenesí

y saldré de él,

una y otra vez,

embriagado

de tus jadeos

hasta invadir 

los escondrijos

del pecado. 

********** 
Apresaré los conejos

de tu libido

en los cerros

de la locura,

y cuando ambos 

ya hayamos llegado

al solsticio

del mutuo orgasmo/

yo, mujer

te aullaré

como lobo

bajo una

luna llena. 









jueves, 3 de mayo de 2012

DOCUMENTAL:IMAGINE-JOHN LENNON

ESPERANTO


El esperanto es una lengua internacional y planificada, desarrollada con el objetivo de servir de medio de comunicación común por encima de las diferentes culturas, con una característica distintiva: su neutralidad, la ausencia de privilegios para los hablantes de un idioma nacional concreto.


El inicio del idioma se sitúa en el año 1887, con la publicación de la primera gramática por el médico judío Lázaro Zamenhof, en Varsovia, en el idioma ruso. Rápidamente se comenzaron a publicar otros libros para aprenderlo en diferentes lenguas, junto a numerosas publicaciones de diferentes materias en el propio idioma, lo que constituye un ejemplo singular de desarrollo colectivo que ha permitido la creación de un medio de comunicación al mismo nivel expresivo que cualquier lenguaje nacional.


El esperanto se caracteriza por una gramática de tipo indoeuropeo, aunque más sencilla que la de los idiomas de esta familia, ya que carece de excepciones y dispone de un sistema de conjugaciones o casos relativamente poco complicado. La formación de las palabras se consigue mediante un sistema de composición de tipo aglutinante, con un conjunto bastante desarrollado de prefijos y sufijos. Las raíces se toman de los idiomas europeos más difundidos (con una presencia muy elevada de raíces latinas), lo que ha llevado a algunas personas a afirmar erróneamente que se trata de una mezcla de idiomas; en realidad, no lo es más que cualquier otro lenguaje desarrollado, como el castellano.


Las actividades de los primeros hablantes de esperanto se centraron muy destacadamente en la promoción del esperanto como idioma universal de la cultura, la diplomacia y la ciencia, además de como instrumento de contacto con personas de otros países y culturas.
El esperanto hoy
Hoy en día los hablantes de esperanto constituyen un colectivo apreciable, distribuido por los cinco continentes, muy plural, pero que, como rasgo general, continúan considerando que la humanidad dispone de la solución más adecuada cuando se pretende que la comunicación entre personas de distintos idiomas se lleve a cabo a un nivel profundo, realzando lo que de común tienen las personas de distintos lugares, por encima de lo que las separa.


Es difícil calcular el número de hablantes del idioma en la actualidad, ya que, con la excepción de unas pocas personas que lo tienen como primer idioma, por ser hijos de padres que lo utilizan en la comunicación familiar, la inmensa mayoría lo aprenden como lengua adquirida, por lo que cualquier cálculo debería depender siempre del grado de dominio y utilización. Algunas estimaciones sitúan el número de hablantes fluidos en el entorno de varios cientos de miles, mientras que las personas que han tenido algún conocimiento estarían en torno a unos pocos millones.


Hoy día, con el desarrollo de Internet, se ha abierto un campo muy fructífero para este colectivo tan disperso. El número de páginas web, foros de discusión, listas de correo, etc. que utilizan el esperanto como idioma principal o único es muy elevado y continúa creciendo, de forma que ha llegado a ser el principal medio de comunicación entre los hablantes. Es incluso una vía muy utilizada para el aprendizaje del idioma, de forma autodidacta, lo cual es posible en el caso del esperanto, por su gran sencillez gramatical y la regularidad de su pronunciación.






Para saber más
Asociaciones de promoción, donde puede obtenerse mayor información sobre el idioma, son la Federación Española de Esperanto, en la calle Rodríguez San Pedro, 13, 3º, de Madrid, teléfono 91.446.80.79, o la Asociación Universal de Esperanto, donde pueden hallarse enlaces a algunas asociaciones latinoamericanas
















.

ESPECIES EXTINTAS:LOBO HONSHU





El lobo Honshu (Canis lupus hodophilax) se extinguió ya que no pudo resistir la combinación de la enfermedad y el exterminio por parte del hombre. Del último lobo del que se tenía constancia murió en 1905 en la Prefectura de Nara (isla de Honshu, Japón). 

En la actualidad solo quedan de estos lobos ocho pieles, cinco animales disecados y escasas fotos; de los animales disecados uno se encuentra en los Países Bajos, tres en Japón y el que murió en 1905 se encuentra en el Museo Británico.

Fueron dos los lobos que una vez habitaron Japón, pero ambos están extinguidos hoy en día. La otra subespecie de lobo era el lobo de Hokkaido (Canis lupus hattai) perteneciente a la isla de este nombre, que se extinguió durante o poco después de la Resturación Meiji (cadena de eventos que condujeron a un cambio en la estructura política y social de Japón )entre los años 1868 y 1912 cuando con el establecimiento de ranchos de Ganado se empezó a ver a los lobos como una amenaza.


CARACTERÍSTICAS

Era un pequeño lobo de color pardo que habitaba en zonas montañosas de las islas. De hecho, era el más pequeño de todos los lobos.
Las orejas y el morro corto lo asemejaban a un perro de la raza Akita Inu, su probable descendiente doméstico.


Físicamente era bastante distinto a los otros lobos, hasta el punto de que algunos llegaron a cuestionar que fuera realmente un lobo. El zoólogo japonés Yoshinori Imaizumi, destacando su diferencia de otros lobos, afirma que en realidad fue una especie diferente. Pero la mayoría de zoólogos no han aceptado esta posición y lo siguen considerando una subespecie más. 


Como consecuencia de que no se pareciera mucho a 
otros lobos,en muchas partes de Japón se le conocía como 
yamainu,que significa perro de montaña. 
La existencia de estos lobos era más importante de lo que parecía, porque al desaparecer dejan un gran hueco en la cadena trófica, desequilibrándose el sistema, ya que los herbívoros aumentan en número más de lo debido y acaban con las plantas. Por ello se ha llegado a pensar en introducir lobos de otras zonas asiáticas para restablecer el equilibrio, aunque no se ha llevado a cabo aún.

EL LOBO HONSHU Y SU RELACIÓN CON LAS PERSONAS

Tradicionalmente considerado como un dios protector de la humanidad por la religión sintoísta, fue tolerado y alimentado desde antaño por los campesinos japoneses, por lo que esta subespecie se volvió bastante dócil con el tiempo.

Hay historias que hacen referencia a estos mitos de los lobos como protectores de la montaña, como una que cuenta que ´cuando alguien está caminando a lo largo de las carreteras de montaña por la noche, a veces un lobo le sigue sin hacer nada; cuando la persona llega a la casa, el lobo desaparece´.

Pero estos cuentos no solo se quedan ahí, sino que han servido de inspiración para encontrarles nombre científico, ya que hodophylax está relacionada con esta leyenda del okuri-okami; Hodo deriva del griego ´modo´o ´camino´y phylax deriva del griego ´guardia´, por lo que sería un guardián del camino.

También existe otra leyenda que cuenta que un niño abandonado en las montañas kii fue criado y protegido por los lobos. Historias de estas hay muchas?

Además eran bien vistos ya que en zonas donde se han visto peligrados los cultivos por herbívoros, los lobos han sido como protectores ya que se han alimentado de esos animales, por ejemplo, de jabalíes. Esto protegía a los cultivos y mantenía contentos a los agricultores. Esta forma de ver a los lobos contrasta con la forma en la que los veían en Europa, como ocurre con el lobo ibérico (Canis lupus signatus) que fue perseguido durante mucho tiempo y aún es perseguido en algunas zonas por tenerlo como a una bestia; además, muchas veces se ha relacionado al lobo con el mal como se ha visto reflejado en muchos cuentos.


Pero todo cambió con el desarrollo urbano que comenzó a finales del siglo XVI con la construcción de templos, monasterios, palacios, puentes y carreteras que consumían grandes cantidades de madera. Además el rápido crecimiento de la población dio lugar al aumento del uso de bosques para obtener combustible y forraje, y para quitar los árboles y cultivar. El resultado fue la deforestación. También se plantaron árboles para el uso comercial. Todo ello disminuyó la cantidad de hierba y alimento de los ciervos y jabalíes, con su consiguiente descenso y por lo tanto, la disminución de lobos que se quedaron sin presas. Como consecuencia, se vieron obligados a depredar sobre el ganado. Se pasó de tener una relación cordial con el lobo, a tener una relación de enemistad por parte del hombre, ya que se alimentaban de su ganado.

¿EXTINTO O NO?

Aunque el último ejemplar documentado murió en 1905, como ocurre en muchas ocasiones entre la población local se dice que han habido avistamientos de ejemplares después de esta fecha.





En una convención en Nara en 1994 aún se hablaba de unos setenta avistamientos recientes o de escuchas de aullidos, aunque con el tiempo han ido disminuyendo los mismos.

QUe Toshikatsu, un guardabosques local convertido en escritor, se opone a la cronología oficial de extinción de lobo ya que propone que la cantidad de avistamientos entre los 40 y 50 es muy significativo. Indica que los campesinos se desplazaron de las tierras altas, y que la caza disminuyó mucho. Así pues la cantidad de ciervos y jabalíes aumentó, y por lo tanto se podrían haber recuperado las poblaciones a partir de los pocos lobos que quedaran escondidos en las montañas. Sin embargo, no hay ningún avistamiento oficial, incluso después de haber hecho búsquedas más serias entre 1987 y 1989 y entre 1994 y 1995. (incluso se hacían grabaciones por las noches para ver si se captaban aullidos de lobos, pero no se obutvo nada).

No solo se habla de avistamientos, si no que aunque parece no ser oficial, se habla de una piel de lobo encontrada en un santuario que data de los años 50: lo cierto es que no está confirmada. Además en los 70 también se habla de un cadáver de lobo que fue entregado a las autoridades científicas para que lo identificaran, pero del cual no se supo nada más.

Lo cierto es que el lobo de Honshu, que tanto ha dado que hablar incluso hasta un siglo después de su extinction oficial, extinto o no, sigue simbolizando algo mucho más grande que él mismo.


HÁBITAT Y ÁREA DE DISTRIBUCIÓN

Era endémico de Japón, ya que sólo se le podía ver en las islas de Honshu, Shikoku, y Kyushu.


AMENAZAS

Se piensa que las razones de la extinción pudieron ser una combinación de la rabia y el exterminio por parte del hombre.

Primero llegó el comienzo del exterminio por parte del hombre, y lo que ´remató´ a la especie fue la rabia. Esta enfermedad primero se documentó en las islas de Kyushu y Shikoku en 1732; se sabe que hubo un tiempo en que los habitantes locales hablaban de un gran número de lobos muertos y enfermos debido a la rabia.













miércoles, 2 de mayo de 2012

BUSCARTE



Te buscaré en la noche para endulzar cada minuto de vida...

Te buscaré en los suspiros que dejaste en mi.

Te buscaré hasta encontrarte y sólo desearte.

Sabor acariciante, dulces instantes viviremos los dos...

Quiero encontrate, besarte, amarte, haciéndote mía...

Quiero recorrer los senderos del futuro contigo

y al encontrarte no dejarte ir.

Buscarte es locura, locura que no se cura y está ansiosa de ti...

Eres mi equilibrio, mi paz.

Sin ti voy sin rumbo fijo errática por la vida...

Encontrarte es mi presente,

deseando convertir el instante en infinito...

Deja que nos consumamos en la llama de este amor,

de este fuego que habita en mi...

Quiero que las sábanas sean testigos de este amor febril,

del placer de amarte y que me ames...

Te buscaré... paso a paso,

y derramaré en ti este torrente de pasiones

hasta beber del manantial de tus deseos...








GRECIA.Abstención de las elecciones


El 6 de mayo se va a celebrar el show de las elecciones 
generales en Grecia. Publicamos el texto de la Asamblea 
de Anarquistas por la autogestión Social sobre la posición 
de los anarquistas ante las elecciones y sobre estas 
elecciones en concreto.
-- La mayor ventaja de la “democracia” en relación con la dictadura es su capacidad de imponer las preguntas que le convienen, en vez de intentar asegurarlas respuestas con el revólver. El momento sagrado de la democracia son las 
elecciones: cuando todos, nacionalmente unidos, amos y
esclavos, ricos y pobres, como no si no pasara nada,
supuestamente por igual, son llamados a responder a la 
pregunta más grande y falsa que se pueda plantear: quiénes 
van a ser son los dictadores durante los tres próximos años
.
Quiénes van a constituir aquella minoría indecente
que se encargará de la gestión política del Estado, que 
tendrá a su cargo a la gran mayoría y se procurará los 
intereses de sí misma y de los bravucones legales, de los 
ladrones legales, de los estafadores legales, a quienes 
en el lenguaje político llamamos “capitalistas”.

Políticos, instituciones, Justicia, patrones, candidatos a 
ser dictadores, canales televisivos, personas famosas, 
pensadores, toda esta chusma de los que nunca se van a 
poner en nuestro lugar son los que nos piden que nos 
vayamos a las urnas a votar. Nos instan incluso
a tratar de derrocarles de su trono, echando una carta 
marcada a una urna…

No puede existir ningún hombre sensato que crea que 
a través de el proceso electoral y la elección de 
representantes puede cambiar algo contra el régimen. 
Por el contrario, el voto es una indulgencia para
el pasado y un cheque en blanco para nuestro futuro, 
una declaración de lealtad por parte de nosotros, 
los explotados, al Estado y los capitalistas. Nuestra 
posición como anarquistas deja claro que no sólo
jamás participaremos en las elecciones, sino que 
jamás vamos a“apoyar” (directamente o guiñando el ojo)
a ningún reivindicador del Poder. El Estado y el
Capital no esperan una declaración de lealtad al
movimiento anarquista. En todo caso, esta fija posición 
anarquista,después de unas decenas de elecciones 
que hemos vivido, hoy está confirmada…

Después de estas posiciones generales pasemos a la 
actualidad, a estas elecciones. Uno puede ser bien
 intencionado y contradecirnos que esta vez la situación 
es diferente. No serán elegidos sólo los dictadores,
sino que se dará un mensaje sobre la propia dirección 
política, sobre el si mañana vamos a tener que comer.
¿Por qué desaprovecharse de nuestro voto (aunque este 
sea una basura)?

Nosotros decimos que en estas elecciones, del 6 de mayo 
de 2012, es aún más necesario negarse a votar. 
En los 38 años transcurridos desde la caída de la junta 
militar, los oprimidos hemos visto el colapso de
los partidos políticos como “fuerzas democráticas” 
de agrupación social y de portadores de ideologías. 
Hemos visto su desenmascaramiento como camarillas 
de Poder y criaderos de líderes.

Hemos visto que es la constitución, que son las leyes, 
los juzgados,las autoridades dependientes e independientes, 
sin maquillaje. Hemos visto donde acaba la “soberanía 
popular”, nos hemos acostumbrado a los gases 
lacrimógenos, nos hemos dado cuenta de que tipo de 
orden no se estaban prometiendo. En fin, en menos de 
dos años hemos visto desvanecerse las invenciones 
ideológicas de la “estabilidad”, de la“prosperidad”, de la “seguridad por el futuro.” Hemos visto perderselo que
 había sido conquistado con sangre, hemos visto pedirnos 
con intereses hasta el dinero con el que el Régimen 
compró el silencio y el sometimiento de un componente 
grande de los oprimidos durante todas estas décadas.

Las elecciones no han cambiado nada hasta ahora, 
ni han impedido los planes del Estado y del Capital al 
mínimo, y esto lo ve ahora todo el mundo. He aquí la 
razón por la que estas elecciones son cruciales para
el Poder y para su credibilidad perdida. Cualquier 
argumento,cualquier propaganda, cualquier soborno 
de elecciones anteriores, se ha desvanecido. La 
democracia corre el riesgo de quedarse desnuda. Se
necesitan urgentemente nuevos dilemas, así como 
nuevo personal civil.

Se necesita un paquete completo de credibilidad política,
confeccionado de ser necesario dentro de la esterilización 
de los estudios de televisión (pues ya no pueden ni siquiera 
salir de sus casas).

Y ya han empezado a confeccionarlo:

Todo el mecanismo de control social, desde la policía 
antidisturbios y los fiscales, hasta los favores y las leyes de emergencia y sobre to dolos medios de comunicación, 
tienen como objetivo la imposición de aquellos nuevos 
dilemas que vayan a chantajear nuestra participación
en el circo democrático. Ante el fracaso de toda una etapa, 
pero ante una nueva, aún más dolorosa que está viniendo, 
otra vez el Poder político y económico está tratando 
de involucrar y hacer responsable a toda la sociedad 
oprimida.

Es fácil discernir esto en la misma naturaleza de los 
dilemas: ¿Dentro o fuera de Europa? (es decir, con qué superpotencia compartirá el gobierno griego el papel 
del vigilante de los intereses capitalistas),¿Dracma de euro?
 (es decir, que sectores del Capital se beneficiarán
más del fuerte descenso de los salarios y la venta de la 
riqueza pública en cualquier moneda) y, por supuesto 
¿a favor o en contra del memorándum? (es decir, si la 
quiebra social en evolución estará siendo vigilada-siempre 
en beneficio de los mismos intereses-por los mecanismos
 internacionales “decentes” o se van a encargar de esta
tarea los receptores de órdenes locales).

Y el “dilema bueno” siempre tiene “terribles consecuencias” 
si se leda una respuesta errónea: una industria de 
terrorismo con unos golpes de Estado militares inminentes, invasiones a nivel mundial, peligros nacionales, 
hambrunas, junglas sociales, ha comenzado a producir
terror masivamente. En algunos casos directamente, 
en otros indirecta e insidiosamente: criminalidad, inmigrantes, guerra entre los extremos…

Esta propaganda ofensivamente burda invierte en 
la desorientación que ha acarreado la inundación de 
las ofensivas desatadas contra los oprimidos durante 
los dos últimos años, y se basa principalmente en la
disolución del tejido social, en el debilitamiento de las 
estructuras comunitarias y de los campos de deliberación 
y solidaridad dentro dela sociedad, y en el miedo que 
genera esta disolución. Precisamente
esta realidad de debilidad de los oprimidos quiere 
sellar el Régimen con estas elecciones. Y en esta 
quiere apoyar su nueva estrategia alargo plazo: con la 
renovación del personal civil, con la fragmentación 
del sistema bipartidista y con la producción de partidos
para todos los gustos.

Tenemos que impedir al Capital y al Estado construir 
un nuevo perfil-herramienta para continuar su ofensiva, 
tenemos que desnudarlos y dejarlos sin dilemas en las 
manos: este es un punto clave en la evolución de la 
guerra social. No existe un voto anti-sistémico, al igual
 que no existe una fuerza de derrocamiento revolucionario 
que cuente a sí misma con cifras electorales.

Los que nos dicen “¿por qué perderse un voto? 
Votar por una fuerza subversiva” no quieren darse 
cuenta de que aún más en esta ocasión el voto se
 echará a la urna del Sistema. Dará vida y credibilidad a
 un nuevo clon suyo con un peinado diferente. Los que
por otro lado, con retraso nos avisan del riesgo de la reserva
fascista (y hasta hace poco consideraban pintoresca y 
guerra entre bandas, la lucha anti-fascista) están 
olvidando que el fascismo no es derrotado en los escaños, 
es derrotado en la base social, en la calle. Están olvidando 
que la “legalización” de los fascistas será realizada por 
ellos mismos cuando acepten conversar con los fascistas
en la misma sala, como ya lo hacen en otros pequeños 
centros de Poder.

Llamamos a cada oprimido y explotado a abstenerse 
del proceso electoral. Llamamos a cada uno y cada una 
a tomar una decisión clara y explícita de negación del 
juego democrático amañado y de despreciación de sus 
títeres.

 Sin embargo, tenemos que aclarar algo: las elecciones
son el pretexto de la dominación del Estado y de los 
capitalistas. Y la negativa a ellas sólo puede ser un 
paso en una larga serie de rechazos y de afirmaciones. 
La abstención apolítica, la abstención dela indiferencia, 
la abstención que en última instancia quiere comprar
salvación en otra “tienda” (por ejemplo, Ejército, rey, 
tecnócratas),la abstención de fatalismo, son igual de 
sumisas que el voto. Es por eso que nosotros hablamos 
de abstención activa. Tal abstención es una fuente de
 temor para el Poder, es una ventaja en nuestras manos 
en los próximos días. Y no lo dudemos, ya no podemos 
desperdiciar ninguna ventaja.

Ninguno de nosotros puede escapar a la necesidad de 
funcionar como una sociedad, de tomar decisiones, de 
producir y compartir la riqueza.Nadie se puede ocultar 
para siempre detrás de un televisor. Para nosotros, la 
negativa del sistema conlleva la creación inmediata, en
la base social, de unas estructuras auto-organizadas a 
gran escala,las cuales se van a convertir en comunidades 
de lucha, en comunidades de contra-instituciones, en 
comunidades de recuperación del espacio público, en 
comunidades de producción de consumo. La abstención 
delas elecciones, para ser un acto de negativa debe ir a 
la par con la creación de asambleas populares en todos 
los barrios, en las ciudades y en los pueblos. De unas 
asambleas que se conviertan en núcleos políticos, en 
polos de agrupación y deliberación a nivel local, en
fuerzas de recuperación y funcionamiento de lo público, 
en lugares de reconstrucción del tejido social en la práctica.

Debemos estar al lado del movimiento de desempleados 
que se cruzará con las luchas locales y sus estructuras. 
Con espíritu de solidaridad y de conciencia de clase en 
los lugares de trabajo, con redes de solidaridad, con auto-organización de la asistencia social para niños,
ancianos, enfermos, discapacitados, con una economía 
interna independiente entre los oprimidos, sin explotación 
y desigualdad, una economía que vuelva a producir, en la 
ciudad y en el campo. Debe ponerse al lado de un 
movimiento sindical nuevo y combativo, orientado
por un lado a la huelga general y por el otro al 
funcionamiento, al control y a la distribución de 
la producción.

Debe estar en concordancia con la militancia y 
radicalizaciónes activas y políticas. La frustración, la cólera, 
la desilusión, tienen que colectivizarse y obtener una 
perspectiva y la fuerza de lograr esta colectivización.
En el trabajo, en el barrio, en la escuela, en la universidad,
 en todos los lugares donde viven los oprimidos, se tienen
que crear estructuras que sean puntos de arranque de 
luchas, que las escalonen, que conduzcan a la auto-gestión 
social generalizada. Para sobrepasar por fin la percepción 
que considera al Estado como la consecuencia lógica 
de la supuesta incapacidad de todos nuestros de
auto-gestionarnos.
 
Para sobrepasar por fin la percepción que considera
a los capitalistas necesarios como una consecuencia 
lógica de laincapacidad de todos nosotros de compartir equitativamente la riqueza que producimos. Para 
responder al único dilema real: capitalismo o
 revolución.




















ESPECIES EXTINGUIDAS:Lobo Marsupial o Tilacino



El lobo marsupial o tilacino (nombre científico 
Thylacinus cynocephalus), también conocido 
como lobo de Tasmania, tigre de Tasmania y 
tilacín, fue un marsupial carnívoro del Holoceno. 
Era nativo de Australia y Nueva Guinea y se cree 
que se extinguió en el siglo XX. Se trataba del 
último miembro viviente de su género (Thylacinus), 
viviendo los otros miembros en tiempos prehistóricos 
a partir de principios del Mioceno. 

El Lobo Marsupial, como muchos animales de su 
subclase, era el resultado de la evolución convergente 
entre placentarios y marsupiales, los cuales en no 
pocas especies tienen sus equivalentes en ambos 
grupos: así, el lobo marsupial tenía características 
de los placentarios del orden de los carnívoros, 
concretamente de los cánidos; de ahí su similitud 
con el lobo, el perro y el coyote especialmente en lo 
concerniente a su dentadura canina. El Lobo Marsupial
 (también llamado en ocasiones Tigre Marsupial) 
medía entre 100 y 180 cm. de largo cola incluida 
(la cual medía entre 50 y 65 cm.). Medían 60 cm. de 
alto y pesaban entre 20 y 30 kg. Las hembras eran 
algo más pequeñas que los machos. El pelaje del 
lobo marsupial era muy corto, de color 
prominentemente pardo-amarillento con varias 
franjas negras en su lomo similares a las de una 
hiena o un tigre. Una de las características más 
sorprendentes de este animal era su potente mandíbula, 
inexistente en ningún mamífero actual: podía abrir 
su boca hasta los 120 grados. Inusualmente en los 
marsupiales (a parte de en las zarigüeyas), el 
macho poseía también un marsupio, en la zona escrotal.

El primer encuentro de los europeos con el Lobo 
Marsupial se produjo hacia 1642 en Tasmania, 
hábitat en el que siendo su único hogar ya era 
escaso. No obstante, hubo que esperar hasta 1808 
para que se registrase la primera descripción detallada 
del animal (durante los siglos XVII y XVIII solo se 
hicieron vagas menciones a su existencia): hay que 
decir que el descubrimiento de este animal fue 
decisivo para establecer la historia natural y las 
características de los mamíferos marsupiales.

En realidad se conoce muy poco de la vida en 
libertad y los hábitos del lobo de tasmania, ya que 
casi siempre se estudiaron sus ejemplares en 
cautividad. Al parecer vivían en bosques de eucalipto 
en Australia y ya en Tasmania tendían a los 
bosques y las zonas costeras. Se sabe que eran 
cazadores crepusculares y nocturnos de enorme 
fiereza, en cuya dieta incluían canguros, wallabies 
y wombats. Las razones de su desaparición del 
continente australiano antes de la llegada de los 
europeos se debió tal vez a la cacería por parte 
de indígenas y a otros animales carnívoros, dingos 
posiblemente. A mediados del siglo XIX, en 
Tasmania, único lugar donde vivía el mamífero, 
se denunciaron numerosos ataques de lobos 
marsupiales a los animales de los granjeros asentados 
en la isla. El lobo marsupial se convirtió desde ese 
momento en un animal proscrito: en 1830 la Van 
Diemen´s Land Company ofrecía recompensas por 
la captura de lobos de Tasmania; entre 1880 y 
1909 fue el propio gobierno regional de Tasmania 
el que ofrecía una libra por un lobo adulto y 10 
chelines por cachorro. Durante esos años fueron 
oficialmente ejecutados más de 2.000 ejemplares 
aunque es muy posible que fueran bastantes más. 
A parte de la caza indiscriminada, también contribuyó 
a la extinción del lobo marsupial la destrucción 
por parte del hombre del hábitat natural del animal, 
además de la paulatina escasez de especies de las 
que eran predadoras. Hay que señalar que muchas 
veces las denuncias de ataques de lobos marsupiales 
a gallinas, ovejas u otros animales domésticos eran 
muchas veces exageradas. 

A finales de los años 20 del siglo XX ya quedaban 
poquísimos ejemplares y el lobo marsupial se 
encontraba al borde de la extinción. Aunque 
hubo desde principios de siglo esfuerzos por 
fundar reservas, no se obtuvo éxito. En 1930 
fue abatido de un disparo el que se creía último 
lobo marsupial en libertad. No obstante, tres años 
después se descubre un último lobo marsupial 
que fue enviado al Zoo Hobart en Australia, en 
el que moriría en 1936 víctima de una negligencia 
en sus cuidados: desaparecía así el último lobo 
marsupial. Paradójicamente, algo más de un mes 
después, el Gobierno de Tasmania declaró al 
lobo marsupial como especie protegida.

Desde entonces, a pesar de que sigue habiendo 
posibles avistamientos, como por ejemplo el de 
que un ejemplar fue matado en 1961, no existe 
pruebas fehacientes que certifiquen su actual 
existencia, por lo que en 1986, transcurridos los 
50 años sin pruebas que exige la comunidad 
científica internacional, fue declarado extinto. 
Después de los múltiples estudios llevados a 
cabo por los científicos, se especuló con la 
posibilidad de clonación de un tilacino. 
Hasta entonces, se conservaban cientos de 
restos óseos conservados en formol, pero esto 
no aportaba nada, pues el formol destruye 
el ADN), pero fue en 1999 cuando un grupo 
de científicos australianos hallaron en un frasco 
tejidos de un tigre de Tasmania de 100 años, 
conservados en etanol en los fondos del Museo 
Victoria de Melbourne. Al poco tiempo, se 
consiguió la replicación de la enzima de ese 
ADN, pero por motivos desconocidos, el 
Gobierno Australiano, que había financiado 
el proyecto, dejó de hacerlo y la investigación 
se paralizó.

En mayo de 2008 se ha consiguio retomar dicha 
investigación, consiguiendo satisfactoriamente la 
recuperación del ADN de un Tigre de Tasmania. 
El proyecto consistía en insertar el gen Col2a1 en 
un feto de ratón de 2 semanas parte del material 
genético del tilacino, para así poder retomar el 
estudio de una especie que ya no existe, cómo 
funciona su biología y comprobar sus posibles usos 
farmacológicos. La investigación ha sido todo un 
exito, puesto que este ADN recuperado controla la 
generación y desarrollo de cartílagos y huesos. Así 
se demuestra que aún hay esperanza para la 
biodiversidad genética de esta especie, tal como 
explicaba la investigadora Marilyn Renfree de la 
Universidad de Melbourne.








 

martes, 1 de mayo de 2012

LA LEYENDA DEL ATRAPASUEÑOS



Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual Lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión.


En su visión, Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña.


Iktomi le habló en un lenguaje sagrado que sólo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender.


Mientras hablaba Iktomi, la araña, tomó el aro de sauce más viejo, que tenía plumas, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña.


Habló con el anciano acerca de los ciclos de la vida ... y cómo empezamos nuestra vida como niños y pasamos a la infancia, y luego a la edad adulta. Por último, vamos a la tercera edad en la que se debe tener cuidado de cuando eran bebés, completando el ciclo.


"Pero", dijo Iktomi mientras continuaba tejiendo su red, "en cada momento de la vida hay muchas fuerzas -.. Algunos buenos y otros malos Si escuchas a las fuerzas del bien, que te guiaran en la dirección correcta, pero si escuchas a las fuerzas malas, ellas te hará daño, y dirigirlo en la dirección equivocada ".


Y añadió: "Hay muchas fuerzas y diferentes direcciones que pueden ayudar o interferir con la armonía de la naturaleza, y también con el gran espíritu y todas sus maravillosas enseñanzas."


Todo el rato la araña habló, él continuó a tejer su tela de partida desde el exterior y trabajando hacia el centro.


Cuando Iktomi terminó de hablar, le dio al anciano Lakota la red y le dijo ... "Mira, la web es un círculo perfecto, pero hay un agujero en el centro del círculo."


Él dijo: "Utilizar la web para ayudarte a ti mismo ya tu gente para alcanzar sus metas y hacer buen uso de sus ideas de la gente, sueños y visiones.


"Si crees en el gran espíritu, la telaraña captura de sus buenas ideas - y los malos irán por el agujero."


El anciano Lakota pasó su visión a su gente y ahora los indios Sioux usan el atrapasueños como la red de su vida.


Se cuelga por encima de sus camas o en su casa para escudriñar sus sueños y visiones.


El bien en sus sueños se capturan en la red de la vida y la llevaron con ellos ... pero el mal en sus sueños escapa a través del agujero en el centro de la web y ya no son una parte de ellos.


Ellos creen que el atrapasueños sostiene el destino de su futuro.







lunes, 30 de abril de 2012

LOS ANIMALES DEL PODER


ÁGUILA: Espíritu / Valentía
Las plumas de Águila son usadas en todo el mundo como herramientas ceremoniales, y son consideradas como las herramientas de curación más sagradas. Son un símbolo de poder, curación y sabiduría. Águila representa un estado de gracia que se alcanza mediante el trabajo, la comprensión y el cumplimiento de las pruebas de iniciación que resultan de recuperar nuestro poder personal.
La Medicina de Águila es el Poder del Gran Espíritu. Es el espíritu de la tenacidad. Es el don de la visión clara, con la que verdaderamente se ven las cosas que se miran. Es la paciencia para esperar el momento oportuno. Es vivir en equilibrio con la tierra y los cielos.
Águila te recuerda de tu conexión con el Gran Espíritu. Te avisa que el universo te está presentando la oportunidad de volar por encima de los niveles mundanos de tu vida, o por encima de la sombra de realidades pasadas. Águila te enseña a mirar alto para tocar al Abuelo Sol con tu corazón, a amar la sombra tanto como la luz. Águila te pide que te des el permiso de la libertad, para alcanzar la alegría que tu corazón desea.
Algunas partes por Julia C. White



BÚFALO: Abundancia / Gratitud

El búfalo es considerado por muchas tribus como un símbolo de abundancia: su carne alimentaba a la gente, las pieles proveían ropa y refugio, los huesos y tendones proveían herramientas de supervivencia, las pezuñas proveían pegamento. Según la tradición Lakota, la Mujer Ternero de Búfalo Blanco les entregó la Pipa Sagrada, prometiéndoles abundancia en tanto honraran mediante el rezo al Gran Espíritu y a todas sus relaciones, es decir, a las otras creaciones de la naturaleza.
La Medicina de Búfalo significa un honor, reverencia o aprecio especial por todas las cosas que la Tierra ofrece a sus hijos. Es también saber que la abundancia está presente cuando se honran todas las relaciones como algo sagrado, y cuando se expresa gratitud a cada parte viviente de la Creación.
Búfalo señala el momento de volver a conectarte con el significado de la vida y el valor de la paz, alabar los regalos que ya posees, y reconocer y honrar lo sagrado de todos los caminos, aunque sean diferentes al tuyo.





BÚHO: Intuición / Clarividencia
Existen búhos de todos tamaños, desde uno miniatura que habita en los cactus del desierto, hasta el gran búho cornado, que es la única ave que puede ganarle en vuelo al águila dorada. Un gran búho cornado adulto es una criatura que inspira admiración. Sus garras están cubiertas de plumas, pareciéndose mucho a las patas de una cría de gato montés. Es carnívoro, lo cual significa que puede ser un guerrero feroz si es retado, o si algo cercano a él es amenazado. A menudo es referido como Águila Nocturna.
Búho vive de noche. Tiene una gran consciencia en todo momento de todo lo que hay a su alrededor. Posee visión depredadora, lo cual significa que ve claramente todo. Tiene una gran intuición: es el tótem de los psíquicos y clarividentes. Posee la valentía de seguir sus instintos.
La medicina de Búho incluye el poder de ver detrás de las máscaras, el movimiento silencioso y veloz, la visión aguda, mensajero de secretos y premoniciones, el cambio de formas, el enlace entre el mundo oscuro e invisible y el mundo de luz, el sentirse cómodo con la sombra, el poder de la luna, la libertad.
Algunas partes por Julia C. White


CABALLO: Poder / Resistencia
El caballo aparece en casi todos los escritos mitológicos, las leyendas y las realidades. Está el Pegaso de poderosas alas, el caballo de ocho patas del dios nórdico Odin, los corceles del dios del sol hindú, los corceles de Apolo, y muchos más. Muchas leyendas mencionan que el caballo es clarividente y capaz de percibir a los humanos con poderes mágicos. Ningún otro animal le ha dado al hombre la libertad física de movimiento que el caballo le ha dado.
Si te sientes atraído a Caballo, sientes un poder en tu espíritu que a veces es difícil de controlar. Caballo es un símbolo de lealtad y devoción, de amor y fe incuestionables hacia su amo. Te gusta mucho viajar, y tienes más que una pizca de gitano en tu alma. Caballo también es tu espíritu guerrero —el valiente guerrero que te da seguridad en tus viajes, tanto físicos como metafísicos.
La medicina de Caballo incluye el poder, el vigor, la resistencia, la fidelidad, la libertad de correr libre, el control del ambiente, la consciencia del poder logrado con verdadera cooperación, la comunicación entre las especies, el poder de expandir las propias habilidades potenciales, la amistad y la cooperación, los viajes, los viajes astrales, guardián de los viajeros, avisa de posibles peligros, guía para superar los obstáculos.
Julia C. White (excepto el último párrafo)



COLIBRÍ: Amor / Alegría
Colibrí, la más pequeña de las aves, nos trae mensajes especiales. Es la única criatura capaz de parar en seco mientras viaja a grandes velocidades. Puede flotar, o avanzar, retroceder, subir y bajar. Vive de néctar y busca la dulzura de la vida. Su larga lengua le permite pasar por alto la capa exterior, a menudo dura y amarga, y encontrar los tesoros escondidos debajo. Colibrí es amado por las flores y plantas, pues al libar el néctar de la flor, la planta se reproduce y crea más de su especie.
En muchas tradiciones, las plumas de Colibrí son atesoradas por sus cualidades casi mágicas. Se dice que Colibrí trae amor como ninguna otra medicina puede hacerlo, y su presencia trae alegría al observador.
Si tienes medicina de Colibrí, te adaptas con facilidad a cualquier situación y sacas el mejor provecho de tus nuevas circunstancias. No pierdes tiempo mirando atrás y deseando "lo que fue", pues te interesa aprovechar "lo que es". Nunca podrías volverte adicto a algún estimulante artificial, pues encuentras alegría en tu propio corazón. Te da mucho placer esparcir alegría, amor y belleza a todos los que te rodean, y tienes el don de llevar esa alegría interna hacia espacios nuevos y diferentes. Tienes el talento de encontrar lo bueno en la gente, y no te detiene un exterior áspero o abrupto, pues sabes que, si pudieras llegar más allá de esa dura capa externa, encontrarías bondad y belleza dentro. Quizás tengas la habilidad de trabajar con flores, tal vez cultivándolas para compartirlas con los demás, o de usar esencias florales para curación. La aromaterapia podría ser tu vocación.
Tienes mucha energía y un espíritu que debe ser libre. Restringir esa energía maravillosa, amorosa y libre te provocaría sufrir grandes depresiones y sentimientos de futilidad. Colibrí debe volar libre en busca de la belleza, esparciendo alegría y amor a todo lo que toca.
Julia C. White



CONEJO: Miedo / Humildad
La medicina de Conejo incluye moverse a través del miedo, vivir con astucia, recibir enseñanzas secretas y mensajes intuitivos, pensar con rapidez, fortalecer la intuición, y la paradoja. Conejo también representa la humildad, porque es callado y suave y no es presumido.
Conejo nos recuerda que no tengamos miedo. Los pensamientos de miedo se reproducen (como conejos) y nos traen aquello mismo que tememos. Las personas Conejo sienten tanto miedo de las tragedias, las enfermedades y los desastres, que llaman hacia ellas los mismo miedos para recibir lecciones.
Si ves a Conejo o te sientes atraído hacia él, podría estar diciendo que esperes a que las fuerzas del universo comiencen a moverse otra vez, que dejes de preocuparte y te deshagas de tus miedos. Conejo siempre indica una necesidad de revaluar eI proceso en el que estás, deshacerte de cualquier sentimiento negativo y cualquier barrera, y ser más humilde.





DELFÍN: Comunicación
El hermoso, grácil y elegante delfín trae muchos mensajes a los hombres. A pesar de ser mamífero, su hogar es el mar y ha dominado el arte de controlar la respiración. Puesto que el agua es el símbolo de toda la vida —de creación, pasión e incluso sexualidad—, Delfín nos trae enseñanzas de las aguas de vida.
Siendo criaturas juguetonas, por mucho tiempo los delfines han entretenido al hombre con sus alegres travesuras. Estudiar la comunicación de los delfines ha resultado ser una labor monumental para el hombre. Como todos los animales, los delfines han desarrollado señales auditivas sofisticadas para alertar a otros del peligro inminente. Algunos creen que estos animales ahora están alertando al hombre sobre el peligro de ignorar el equilibrio del mundo natural. Nadar con delfines se ha vuelto una experiencia muy poderosa para mucha gente, y al interactuar con estas criaturas juguetonas, no pueden evitar sentir su comunicación.
Delfín nos recuerda que tener tiempo para jugar es un elemento crucial para caminar en equilibrio. Se mueve por el agua con velocidad y gran gracia. Delfín nos indica movernos con las mareas de la vida, y no buscar muros de piedra para estrellarnos contra ellos, pues gastar energía luchando contra la corriente no nos lleva a ningún lado.
La medicina de Delfín incluye el cambio, la sabiduría, el equilibrio, la armonía, la destreza de comunicarse, la libertad, la confianza, la comprensión del poder del ritmo en tu vida, el uso de la respiración para liberar las emociones intensas, el poder del agua.
Algunas partes por Julia C. White



GATO: Independencia
En Egipto, los gatos siempre fueron tratados con privilegios especiales. En Escandinavia, el gato era el símbolo de la fertilidad, y en India es el símbolo de los nacimientos. En tiempos antiguos se creía que las brujas tomaban la forma de sus gatos por la noche. Los gatos son ferozmente independientes. Tú nunca puedes poseer uno: él te permite cuidarlo y amarlo, pero sólo bajo sus propios términos. Van y vienen como y cuando se les antoja.
La medicina de Gato es independencia, curiosidad, muchas vidas, astucia, curación, la habilidad de luchar al sentirse acorralado, poder ver lo invisible, y la protección. Gato también representa el amor, y puede ayudarnos en la meditación.
Si Gato es tu Animal de Poder, entonces hay magia y misterio en tu vida. Eres independiente y un libre pensador. Probablemente te sientes energetizado por la noche. Optas por quedarte con alguna persona o en alguna situación hasta que te aburre, y entonces te marchas. Tienes un gran talento para organizar eventos y cosas.
Algunas partes por Julia C. White



LEÓN: Fuerza Femenina / Paciencia
El León es símbolo del poder de la energía femenina: la hembra es quien caza y mata a las presas, alimenta al grupo, cuida a los pequeños. Ella es la fuerza nutridora en todos sentidos. El macho ruge para ahuyentar a las presas hacia la leona que espera pacientemente el momento oportuno de atacar. Aunque el macho es el protector del grupo, no busca confrontaciones ni ataca sin necesidad. Actúa sólo cuando es retado y peleará a muerte para proteger, pero en realidad prefiere la vida calmada y pacífica.
La Medicina del León nos enseña la magia de la interacción en grupo, de la energía del grupo. También nos enseña los secretos del silencio, de la paciencia. La paciencia es prestar atención a los detalles. El León nos recomienda observarnos pausadamente para entender nuestras fortalezas y debilidades, y esperar el momento propicio para actuar y aprovechar plenamente una situación.
Aprende del León la manera apropiada de utilizar el poder y la fuerza. Quédate quieto y calmado, seguro de tu poder. Pero de ser necesario, no dudes en pelear por las cosas que te interesan.
Algunas partes por Julia C. White



LOBO: Enseñanza / Guía hacia lo Sagrado
Los Indios Americanos siempre han considerado a los lobos como maestros o señaladores de caminos. Los lobos son ferozmente leales a sus parejas y tienen un fuerte sentido de la familia, a la vez que mantienen su individualidad. En las estrellas, Lobo está representado por el Perro, Sirio, que muchas tribus aborígenes consideran ser el hogar de los Antiguos.
Probablemente los lobos son los animales salvajes más incomprendidos. Abundan los cuentos de su sangre fría, a pesar de tener rasgos amigables, sociables e inteligentes. Verdaderamente son espíritus libres, aunque sus manadas son altamente organizadas. Parecen hacer grandes esfuerzos por evitar los enfrentamientos, que raramente son necesarios cuando con un cambio en la postura, un gruñido o una mirada logra exitosamente hacerse entender.
Tradicionalmente, alguien con medicina de Lobo tiene un fuerte sentido de sí mismo y se comunica muy bien mediante cambios sutiles en la inflexión de la voz y los movimientos corporales. A menudo encuentra nuevas soluciones a los problemas, a la vez que proporciona la estabilidad y el apoyo que uno normalmente asocia con una estructura de familia.
La medicina de Lobo incluye el poder de enfrentarse a su propio ciclo con dignidad y valentía, la muerte y el renacimiento, la enseñanza del Espíritu, la guía en los sueños y las meditaciones, el instinto ligado a la inteligencia, los valores sociales y familiares, la astucia sobre el enemigo, la habilidad de pasar desapercibido, la constancia, la destreza de protegerse a sí mismo y a su familia, la habilidad de aprovechar los cambios.





MARIPOSA: Transformación
Algunas investigaciones científicas han comprobado que la mariposa es el único ser viviente capaz de cambiar por completo su estructura genética durante el proceso de transformación: el ADN de la oruga que entra al capullo es diferente al de la mariposa que surge. Es, pues, el símbolo de la transformación total.
Mariposa representa la necesidad de cambio y de mayor libertad, y a la vez representa valentía: se requiere valentía para llevar a cabo los cambios necesarios en nuestro proceso de crecimiento. Su Medicina está relacionada con el aire y los poderes mentales. Nos enseña a encontrar claridad en los procesos mentales, organizar proyectos o averiguar el siguiente paso en nuestro crecimiento interno.
Si Mariposa es tu Animal de Poder o si te sientes de alguna manera atraído a ella, esto indica que estás listo para atravesar algún tipo de transformación. Observa cuál de sus etapas te llama más y eso podrá indicarte el paso a seguir: el huevo es el principio, el nacimiento de alguna idea o proyecto. La larva es la decisión de manifestar algo en el mundo físico. El capullo tiene que ver con "irse dentro", ya sea en reflexión interna o en el desarrollo del proyecto o idea. El rompimiento del capullo involucra compartir con el mundo todo el esplendor de tu creación. Una vez que entiendas en qué etapa estás, podrás descubrir cuál es el siguiente paso.



OSO: Introspección
Los osos hibernan en el invierno, lo cual podría explicar su asociación con el "soñar al Gran Espíritu" o la retrospección. La cueva del Oso simboliza el regreso al vientre de la Madre Tierra. También sugiere un fuerte aspecto femenino, de nutrición y protección. Los oseznos, que nacen en la primavera, pueden quedarse hasta siete años con su madre antes de alcanzar la madurez.
La gente con medicina de Oso son autosuficientes, y prefieren pararse en sus propios pies antes que depender de otros. A menudo son considerados soñadores. Muchos han desarrollado la destreza de visualizar cosas nuevas, pero como resultado pueden quedarse atrapados en sus sueños y no progresar mucho en la "realidad despierta".
La medicina de Oso incluye la introspección, la curación, la soledad, la sabiduría, el cambio, la comunicación con el Espíritu, la muerte y renacimiento, la transformación, los viajes astrales, y es una criatura de los sueños, los shamanes y los místicos.



PERRO: Lealtad / Protección
El Perro era el sirviente/soldado que custodiaba las viviendas de la tribu y las protegía de los ataques por sorpresa. Ayudaba en la cacería y proporcionaba calor en invierno. Es símbolo de lealtad, amor incondicional, protección y servicio. Su Medicina incorpora la gentileza amorosa del mejor amigo y la energía protectora del guardián.
Si tu Animal de Poder es el Perro, tu devoción hacia tu familia y amigos es infinita. Obtienes una gran satisfacción de prestar servicio a otros, ofreciendo tu mano al amigo necesitado. Una palabra amable, una caricia, un acto de gentileza significan mucho más para ti que las cosas materiales. Sin embargo, existe el peligro de acercarte demasiado al otro extremo: permitir que las personas se aprovechen de ti por tu naturaleza gentil.
El Perro te recuerda que tu lealtad siempre debe ser hacia ti mismo, hacia tus metas, hacia tu propia verdad. Te recuerda que en la medida que te respetes y te valores a ti mismo, podrás verdaderamente prestar servicio a quienes honren lo que puedas darles.
Algunas partes por Julia C. White

VENADO: Gentileza / Compasión
Los venados armonizan muy bien con su ambiente, pero son muy sensibles a los sonidos o movimientos. A menudo nacen gemelos o triates en la primavera. Machos y hembras viven en grupos separados hasta la época de apareamiento. Los venados cola blanca son moderadamente sociables y los miembros de una familia pastan junto a otros grupos familiares, dando la apariencia de una gran manada.
Las personas con medicina de Venado a menudo son veloces y alertas. Son intuitivas, y con frecuencia tienen percepciones bien desarrolladas e incluso extrasensoriales. A veces sus pensamientos corren muy deprisa, y parecen no estar escuchando.
La medicina de Venado incluye la gentileza de palabra, pensamiento y contacto, la habilidad para escuchar, la gracia y apreciación por la belleza del equilibrio, la comprensión de lo que se necesita para sobrevivir, el poder de la gratitud y el dar, la habilidad del sacrificio por el bien más alto, la conexión con los espíritus del bosque, los caminos alternativos hacia una meta.
La gentileza de Venado es el espacio del corazón del Gran Espíritu que engloba Su amor por todos nosotros. Venado nos enseña a encontrar la gentileza de espíritu que sana todas las heridas, a dejar de insistir que los demás cambien y amarlos y aceptarlos como son. El único equilibrio verdadero del poder es el amor y la compasión.


TORTUGA: La Madre Tierra / Protección, paciencia
Muchos Indios se refieren a Norteamérica como la "Isla de la Tortuga", porque sus leyendas dicen que cuando la tierra estaba cubierta de agua, Tortuga nadó hasta el fondo de los mares y trajo a la tierra sobre su espalda para que la gente pudiera tener un hogar seguro y seco. Tortuga se siente en casa en cualquier lugar, porque lleva su casa en su espalda. No tiene apego a ningún lugar, pues es libre de buscar nuevas oportunidades donde sea que éstas se encuentren. Cuando siente peligro o se siente incómoda e insegura, se mete en su caparazón y se protege.
Si tiene medicina de Tortuga, valoras el poder de la tierra, de las aguas de la tierra y la magia de los cielos, pues Tortuga simboliza tanto la calidad de "hacer tierra" de la energía de la tierra como la magia de lo místico. Usar la energía de Tortuga puede ayudarte a lograr un verdadero equilibrio en tu vida y tu espíritu, de tal forma que no te quedes "atorado en el lodo".
La medicina de Tortuga incluye una conexión con el centro, la destreza de navegar, la paciencia, los límites propios, asociación con lo femenino, el poder de curar las enfermedades femeninas, el respeto hacia los límites de los demás, el desarrollo de nuevas ideas, la protección psíquica de uno mismo, la confianza en sí mismo, la tenacidad, la defensa sin violencia.